La serie de juegos Sims ha conquistado los corazones de millones de jugadores en todo el mundo. La idea de construir una vida virtual, desarrollar personajes, crear hogares, gestionar carreras y relaciones personales resultó tan atractiva que a lo largo de los años de existencia de la franquicia han surgido numerosos juegos similares y alternativas. A continuación se presenta una revisión de juegos similares a los Sims que pueden ofrecer una experiencia de simulación de vida emocionante con diferentes mecánicas y características. Estos proyectos son adecuados no solo para los fanáticos de la serie, sino también para aquellos que buscan nuevas experiencias en el género de los simuladores de vida.
Life is Strange es una aventura gráfica con elementos de simulador de vida. Aunque este juego se centra más en la narrativa interactiva y la toma de decisiones, combina elementos similares a los Sims: relaciones con personajes, desarrollo de líneas argumentales e influencia de las elecciones del usuario en el destino de los personajes.
Similitudes:
Relaciones: es importante mantener relaciones con los personajes del entorno, lo que recuerda a las interacciones sociales en los Sims.
Decisiones vitales: cada elección afecta el desarrollo de los acontecimientos, de manera similar a cómo las elecciones en los Sims pueden influir en la carrera y la vida personal del personaje.
Control del personaje: el usuario controla a la protagonista, su carrera, educación e interacciones personales.
Life is Strange aporta elementos de drama y magia al género, donde las decisiones no siempre son obvias, pero tienen un impacto significativo en el desarrollo del juego, lo que lo convierte en una alternativa única.
Stardew Valley es un ejemplo perfecto de un juego similar a los Sims, pero con un enfoque en la agricultura y la vida en la granja. Aquí los usuarios pueden dedicarse al cultivo de cultivos, la cría de animales, la mejora de las estructuras de la granja y la interacción con los vecinos.
Por qué Stardew Valley es una alternativa digna:
Construcción y decoración: al igual que en los Sims, se crea y mejora el espacio, en este caso, la granja.
Relaciones: el juego cuenta con un sistema de interacción con los habitantes locales, con la posibilidad de desarrollar relaciones románticas, lo que añade un elemento de vida social.
Gestión: se administra no solo la granja, sino también los recursos, el tiempo y las relaciones con los vecinos.
Si bien es un simulador de vida simplificado pero profundo, permite experimentar una experiencia única con elementos de creatividad y estrategia.
The Sims Mobile ofrece una versión compacta pero completa del juego para dispositivos móviles. Aunque es un análogo, conserva todos los elementos clave: creación de personajes, gestión de carreras, relaciones y hogares.
Parámetros de similitud:
Creación de personajes: se crean personajes únicos con diferentes características y apariencias.
Desarrollo: los personajes pueden construir carreras, entablar relaciones y ocuparse de tareas domésticas.
Construcción: la decoración y el diseño del hogar siguen siendo el centro del proceso de juego.
Aunque la versión móvil tiene menos opciones de personalización detallada, sigue siendo una excelente manera de disfrutar de la simulación de vida en una forma más compacta.
Cities: Skylines es un simulador de planificación urbana que permite construir y gestionar una metrópolis completa. Aunque el juego no se centra en la vida personal de los personajes, ilustra perfectamente elementos de gestión similares que también se encuentran en los Sims: construcción, desarrollo de infraestructuras y gestión de recursos.
Características:
Construcción: en el juego se pueden diseñar y construir áreas urbanas, lo que recuerda a la creación de hogares en los Sims.
Gestión: al igual que en los Sims, es importante distribuir los recursos de manera efectiva, supervisar la economía y el estado de vida de la ciudad.
Atmósfera: el proyecto permite crear ciudades únicas, lo que brinda al usuario total libertad para tomar decisiones.
Esta es una excelente alternativa para aquellos que desean crear y gestionar no solo un hogar, sino toda una ciudad.
Animal Crossing: New Horizons es un simulador de vida en el que los jugadores desarrollan su propia isla, construyen casas, desarrollan relaciones con vecinos animales y participan en diversas actividades. Similar a los Sims, se centra en las tareas cotidianas y la creación de un mundo acogedor.
Elementos similares:
Construcción y decoración: una parte importante del proceso implica la creación y decoración del espacio.
Interacciones sociales: puedes entablar relaciones amistosas con otros habitantes de la isla y desarrollarlas, lo que recuerda a las relaciones con NPC en los Sims.
Gestión del tiempo y recursos: un sistema dinámico de tiempo donde es necesario planificar adecuadamente las acciones y administrar los recursos.
Los jugadores a quienes les gusta construir y decorar en un entorno virtual seguramente encontrarán interesante Animal Crossing: New Horizons.
My Time at Portia transporta al jugador a un mundo postapocalíptico donde la construcción y la reconstrucción del mundo ocupan un lugar central. A diferencia de los Sims, este juego similar incluye elementos de supervivencia y exploración de aventuras, pero comparte similitudes en la construcción, gestión y desarrollo del personaje.
Similitudes:
Construcción: el jugador restaura su taller y la ciudad, creando diversos objetos y estructuras.
Personajes: la interacción con otros habitantes de la ciudad se asemeja a las relaciones en los Sims.
Recursos y gestión: es necesario administrar los recursos, mantener el taller y desarrollar al personaje.
My Time at Portia es adecuado para aquellos que desean combinar elementos de simulación de vida con elementos de supervivencia y aventuras.
Planet Coaster permite construir y gestionar parques de atracciones. Aunque el concepto no se considera un simulador de vida clásico, incluye elementos de juego similares a los Sims: construcción, gestión y atención a los detalles.
Características:
Construcción: creación y personalización de atracciones y áreas de descanso.
Gestión: cuidado de los visitantes del parque, supervisión de su estado de ánimo y gestión de flujos financieros.
Diseño: al igual que en los Sims, se presta atención al aspecto visual y los detalles.
El juego está dirigido a aquellos que disfrutan construyendo y gestionando, pero desean sumergirse en un mundo único de entretenimiento.
Los juegos similares a los Sims ofrecen a los jugadores diversas opciones de simulación de vida, desde granjas y ciudades hasta islas y parques de atracciones. En estos proyectos, son igualmente importantes los elementos de construcción, gestión de recursos, desarrollo de personajes y creación de mundos únicos. Cada uno de los juegos presentados permite sumergirse en una vida virtual, pero con enfoques y énfasis diferentes.
El simulador de vida coreano inZOI causó un notable revuelo incluso antes del anuncio oficial de la fecha de lanzamiento. El proyecto promete ser un nuevo hito en el género de los moduladores de la vida, combinando tecnologías gráficas modernas y un juego profundo. Los desarrolladores revelaron recientemente los requisitos del sistema de inZOI, diciendo …
Los juegos del género siguen ganando popularidad. El realismo, la libertad de acción y la atención al detalle hacen de este género una solución integral para los jugadores con todas las preferencias. LOS 10 mejores juegos de simulación para PC ofrecen una amplia gama de experiencias de juego, desde el trabajo rural hasta la gestión …